¿Cómo rellenar el formulario Europrotocolo (notificación de accidente)?

Los conductores rellenan un formulario por dos y no importa de quién sea. Consta de dos hojas. La hoja superior es autocopiativa. Asegúrese de que la información del anverso está claramente impresa en la segunda hoja. Todos deben rellenar el reverso del formulario.

Si ha descargado e impreso los formularios del Europrotocolo, usted y el copiloto deberán completar la primera página del formulario. Es importante asegurarse de que los datos coinciden.

Pasos para rellenar el formulario de europrotocolo

Los tres primeros puntos pueden ser completados por cualquiera de los dos conductores: se trata de información general sobre el accidente:

Lugar del accidente

Indique la localidad, la calle y el número del edificio más cercano. Si el accidente se ha producido en una intersección, escribe los nombres de las calles que se cruzan. Si el accidente no se ha producido en una zona poblada, indique el nombre de la carretera y el kilómetro.

Fecha del accidente

Anote no solo la fecha, sino también la hora aproximada del accidente.

Testigos del accidente

En caso de que los haya, indique su nombre y dirección de residencia real. A continuación, cada persona implicada en el accidente rellena su propia columna: A o B.

Datos del vehículo

Marca, modelo, matrícula y otros. Tómelos del permiso de circulación de su vehículo.

Propietario del vehículo

Anote los datos del propietario en el permiso de circulación del vehículo, incluida su dirección.

Conductor

Aquí debe introducir los datos de quién conducía el vehículo en el momento del accidente.

Aseguradora

El nombre completo de la compañía de seguros figura en su póliza de seguro. Introduzca también el número de póliza e indique hasta qué fecha es válida.

La ubicación del impacto original

Aunque el vehículo esté dañado en varios lugares, solo hay que marcar el punto del primer impacto.

Naturaleza y lista de daños visibles

Inspeccione cuidadosamente y haga una lista de todos los daños visibles de su vehículo.

Observaciones

Si existe algún desacuerdo entre los conductores, deberá hacerse constar en este punto. Cuando no hay controversia, aquí cada participante en el accidente puede indicar si se considera perjudicado o culpable del accidente.

Deberá estamparse una firma bajo este punto, confirmando que toda la información facilitada es correcta.

Las circunstancias del accidente

Elíjalas entre las propuestas, marque las casillas y anote el número total de casillas rellenadas.

Diagrama del accidente

Puede ser dibujado por cualquiera de los participantes. Marca los contornos de la calzada con los nombres de las calles y el sentido de circulación. Indique la ubicación de los vehículos, las marcas viales, las señales de tráfico, los semáforos... todo lo que sea relevante para el accidente.

Firmas de los conductores

Lee atentamente lo que ha escrito el otro conductor. Si no tiene desacuerdo sobre las causas, circunstancias y consecuencias del accidente, marque la casilla "No". Si no está de acuerdo, marque la casilla "Presencia". Después, ambos conductores deben poner su firma. Se trata de un requisito previo para el Europrotocolo de accidentes de tráfico.

A continuación, divida el formulario en dos hojas idénticas y rellene sus reversos.

En el reverso de su copia, cada uno de los conductores indica las circunstancias del accidente. Si usted y el otro conductor tienen un desacuerdo, descríbalo detalladamente en el apartado 17.

Si no hay espacio suficiente, continúe la descripción en una hoja en blanco y adjúntela al formulario. Al hacerlo, marque el formulario "Con apéndice". En el apéndice, indique a qué documento se refiere y por quién ha sido elaborado, y fírmelo.

Con esto se completa el formulario del Europrotocolo. Pero antes de irte, hay algunas cosas más que debes hacer:

  • Haz una foto o graba un vídeo del lugar del accidente antes de retirar el vehículo de la carretera.
  • Documente la posición de los vehículos entre sí, las marcas viales y las señales de tráfico, y elimine cualquier daño en el vehículo, marcas de neumáticos, piezas sueltas o componentes (restos). Las matrículas de ambos vehículos deben ser claramente visibles en la grabación.
  • Si hay testigos del accidente, pídeles que declaren por escrito sobre las circunstancias del accidente y déjales sus datos de contacto.
  • No es obligatorio hacer fotografías y recoger pruebas, pero es aconsejable. Las pruebas te ayudarán si la compañía de seguros tiene dudas sobre la realidad del accidente o el otro conductor decide "replantearse creativamente" lo ocurrido y cuestionar las circunstancias del accidente.
  • Las fotografías y los vídeos también pueden ser útiles en caso de litigio con la aseguradora, si no está satisfecho con el pago y es necesario realizar más trámites.
3/5 - (1 vote)

Compartir es divertido:

Go up