¿Qué hacer con el seguro en caso de un siniestro?
Tienes tu vehículo asegurado y lamentablemente tuviste un accidente. Si nadie salió lesionado, entonces tienes que pensar en cuáles son los pasos que debes seguir para que puedas reportar el incidente al seguro y que ellos se hagan cargo de todo.
Pasos a seguir en caso de accidente
Trata de recordar todas las recomendaciones que te damos a continuación y así el proceso será más fluido.
- Detente en el lugar del accidente, no te alejes del mismo hasta que llegue la policía de tráfico, enciende las luces de emergencia y coloca una señal de stop.
- Llama al servicio de rescate en el caso de que haya lesionados. Si hay víctimas, préstales ayuda médica previa y llama al servicio de ambulancias.
- Anota los nombres, direcciones y números de teléfono de los testigos del accidente (incluidos los pasajeros de tu coche): tendrás que especificarlos cuando escribas una explicación del accidente al inspector de la policía de tráfico.
- Anota los datos de los demás participantes en el accidente de tráfico: nombre completo, dirección, matrícula y marca del coche.
- Llama a la compañía de seguros donde esté asegurado tu coche, informa del accidente y sigue las instrucciones del operador.
- Rellena una notificación de accidente para el seguro de riesgo si es necesario.
- Espere a la policía de tráfico y prepara todos los documentos necesarios. Asegúrate de que el esquema y el protocolo se elaboran correctamente. Si no todas las consecuencias del accidente son evidentes, debes insistir en que se indique la presencia de posibles daños ocultos en el certificado del accidente.
Mientras esperas a que llegara la policía de tráfico
- No debes comprometerte por escrito: estando en una situación de estrés, es difícil evaluar correctamente sus acciones antes del accidente y recordar con detalle la situación.
- La decisión sobre el grado de culpabilidad de los participantes en el accidente la toma el tribunal, así que no admitas voluntariamente tu culpabilidad antes de la decisión judicial. Hasta que no estén totalmente redactados los documentos necesarios, no hagas declaraciones sobre las condiciones de pago de la indemnización a terceros ni hable de la cuantía de la indemnización del seguro.
- La culpa, evidente en los primeros momentos tras el accidente, puede resultar ser una consecuencia inevitable de las acciones de las víctimas o de los defectos de la carretera tras examinar todas las circunstancias del accidente. En consecuencia, se establecerá la inocencia o culpabilidad parcial del asegurado.
- Nadie está obligado a dar pruebas ni explicaciones. Por lo tanto, inmediatamente después del accidente, si las circunstancias del mismo no están claras, no debes dar ninguna información sobre el accidente a los policías de tránsito. Di que no eres capaz de contar nada, que no te encuentras bien.
- Es inaceptable firmar una hoja en blanco en la que el inspector, con el pretexto de las prisas, promete dibujar más tarde un esquema.
- Los testigos deben participar: todos los pasajeros del coche accidentado o culpable que estuvieran presentes en el accidente son testigos según la ley. Los testigos tienen derecho a escribir sus explicaciones sobre lo sucedido, y la persona implicada en el accidente tiene derecho a solicitar que sus explicaciones se añadan a la documentación.
Tramitación de un siniestro en el seguro de responsabilidad civil de automóviles
Una vez que hayas completado los trámites de un accidente de tráfico, obtén los siguientes documentos de la Inspección de Seguridad Vial:
- Protocolo (copia del protocolo) del responsable de la infracción de las normas de tráfico, en el que se especifique la lista de piezas del vehículo dañadas en el accidente.
- Presenta una reclamación al seguro de acuerdo con los términos estipulados en tu póliza de seguros. Ten en cuenta que los plazos de presentación de reclamaciones varían considerablemente de una compañía de seguros a otra y oscilan entre 3 y 10 días laborables.
- Tu póliza de seguro de responsabilidad civil de automóviles no siempre te obliga a entregar el vehículo siniestrado a la compañía de seguros. Los clientes de distintas compañías de seguros pueden utilizar el servicio de "ajuste remoto de siniestros".
Si el accidente de tráfico ha causado la muerte, una discapacidad o la persona lesionada ha incurrido en gastos médicos relacionados con daños a la salud, necesitarás además obtener de las autoridades de asuntos internos una decisión sobre la incoación o denegación de la incoación de un procedimiento penal.
En situaciones complicadas, te recomendamos que te pongas en contacto con tu compañía de seguros o tu agente de seguros, ya que en cada caso pueden ser necesarios documentos o certificados adicionales.